Skip to main content

IPSASB publica Borrador de Consulta 61 en el que propone revisiones a la IPSAS de base de efectivo

Feb 3, 2016 | Nueva YorK, Nueva York | Spanish

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público® (IPSASB®) publicó, para comentarios, el Borrador de Consulta (ED) 61, Enmiendas a la información financiera bajo la base contable de efectivo.

La IPSAS de base de efectivo consta de dos partes: La primera parte identifica los requerimientos que una entidad que informa debe adoptar para poder afirmar que sus estados financieros cumplen con las IPSAS. Actualmente, incluye requerimientos para la preparación de estados financieros consolidados y para la revelación de información relativa a la asistencia externa y pagos realizados por terceros. El ED 61 propone que se revisen dichos requerimientos, se transformen en incentivos y se incluyan en la Parte 2 de la IPSAS. La segunda parte identifica revelaciones que una entidad puede presentar, pero que no son requeridas para el cumplimiento de la IPSAS.

El ED propone igualmente enmiendas para garantizar que los requerimientos existentes y los incentivos de la IPSAS de base de efectivo se mantengan mejor alineados con la IPSAS equivalente de devengo, a menos que haya una razón para no hacerlo, como consecuencia de la adopción de la base contable de efectivo. Esto brindará un mejor apoyo al uso esperado de las entidades frente a la IPSAS de base de efectivo como una plataforma para lograr una transición a la IPSAS de devengo.

"Las enmiendas propuestas en el ED 61 pretenden remover obstáculos prácticos para la implementación de la IPSAS de base de efectivo", comentó Ian Carruthers, Presidente del IPSASB. "Estas propuestas responden a las opiniones expresadas por nuestros constituyentes quienes consideran que una adopción más amplia de la IPSAS de base de efectivo mejorará la información financiera por parte de los gobiernos en el desarrollo de economías que adoptan una base contable de efectivo. Deben igualmente fortalecer la IPSAS de base de efectivo en su rol como vía importante de transición hacia la adopción de la IPSAS de devengo. Esperamos con interés recibir las opiniones de los constituyentes sobre estas propuestas".

Emitida por primera vez en 2013, la IPSAS de base de efectivo es el único pronunciamiento del IPSASB que aborda la base contable de efectivo. Quienes respondieron a la consulta estratégica de 2014 del IPSASB apoyaron conservar la IPSAS de base de efectivo.

"El principal rol de la IPSAS de base de efectivo en la estrategia general de emisión de estándares del IPSASB es servir de peldaño para la adopción de la IPSAS de devengo", explicó Ian Carruthers. "Si bien una presentación de informes sólida sobre la base de efectivo contribuye enormemente a mejoras de mayor envergadura en la gestión financiera del sector público en diferentes jurisdicciones, proporciona solo una parte de la información que requieren los usuarios de estados financieros para propósitos de responsabilidad y toma de decisiones. Tal información se proporciona de manera más efectiva con la adopción de la IPSAS de devengo".

Cómo comentar

El IPSASB solicita comentarios sobre los párrafos o secciones de la IPSAS de base de efectivo, propuestos para el proceso de enmienda. Para mejorar el entendimiento de estas propuestas, una versión de la IPSAS de base de efectivo —con apuntes que reflejan los cambios propuestos en el ED 61— se encuentra disponible en el sitio web del IPSASB.

Para acceder al ED, la IPSAS propuesta con apuntes y el documento At-a-Glance, el cual proporciona un resumen del ED, o para enviar un comentario, favor remitirse al sitio web del IPSASB, www.ipsasb.org. Los comentarios al ED deben ser enviados antes de julio 31, 2016. El IPSASB invita a los miembros, asociados, y organizaciones contables regionales de la IFAC a promover la disponibilidad de este ED a sus miembros y empleados.

Acerca del IPSASB
El IPSASB desarrolla normas contables y guías para uso de las entidades del sector público. El IPSASB recibe el apoyo (tanto financiero como en especie) del Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, los Contadores Profesionales Certificados de Canadá, el Consejo Sudafricano de Normas Contables, y los gobiernos de Canadá, Nueva Zelanda y Suiza.

Trabajar en el IPSASB
Actualmente, el IPSASB está en busca de individuos motivados con buenas capacidades de gestión de proyectos y un interés en asuntos técnicos contables. Los candidatos deben tener buenas habilidades interpersonales y poseer experiencia en la emisión de estándares o en el análisis técnico contable. Visitar Working at IFAC (Trabajar en la IFAC) o enviar vía e-mail su hoja de vida (HV) junto con una carta de presentación a jobs@ifac.org.

Acerca de la IFAC
La IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.