Skip to main content

IPSASB publica Borrador de Consulta 59, Enmiendas a la IPSAS 25, Beneficios a los empleados

Jan 13, 2016 | Nueva YorK, Nueva York | Spanish

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público® (IPSASB®) publicó, para comentarios, el Borrador de Consulta (ED) 59, Enmiendas al IPSAS 25, Beneficios a los empleados.

Una parte clave de la estrategia del IPSASB en el desarrollo de estándares de información financiera de primera calidad para el sector público es conservar las IPSAS actuales. La IPSAS 25 se basa en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 19 Beneficios a los empleados, la cual ha sido revisada posteriormente. Los principales cambios que el IPSASB propuso para la IPSAS™ 25 a fin de mantener una convergencia con la NIC 19 dentro del marco de lo posible, son:

  • Retirar la opción que permite a una entidad aplazar el reconocimiento de cambios en el pasivo neto por beneficios definidos (el "método del corredor");
  • Introducir el método de interés neto para los planes de beneficio definido;
  • Enmendar determinados requerimientos de revelación para los planes de beneficio definido y planes multiempresariales; y
  • Simplificar los requerimientos de contribuciones por parte de los empleados o terceros a un plan de beneficio definido cuando tales contribuciones se aplican a un plan contributivo sencillo, vinculado al servicio.

“Las propuestas del Borrador de Consulta tienen como propósito garantizar que los estados financieros presenten información relevante y fielmente representativa sobre los beneficios de los empleados, en particular sobre los planes de beneficios definidos y, a la vez, mantener una convergencia con las NIIF”, comentó Ian Carruthers, Presidente del IPSASB. "Estas propuestas abordan los cambios realizados al estándar subyacente del sector privado a partir de la emisión original de la IPSAS 25. Estamos a la expectativa de saber si los constituyentes apoyan los cambios propuestos a la IPSAS 25 en este Borrador de Consulta o si tienen otras opiniones”.

Para mejorar el entendimiento de estas propuestas, una versión de la IPSAS 25 —con apuntes que reflejan los cambios propuestos en el ED 59— se encuentra disponible en el sitio web del IPSASB.

¿Cómo comentar?

Para acceder al ED, al resumen At-a-Glance del ED y a la versión con apuntes de la IPSAS 25, o para enviar comentarios, favor visitar el sitio web del IPSASB en www.ipsasb.org. Los comentarios acerca de los ED deben ser entregados antes de abril 30, 2016. El IPSASB invita a los miembros, asociados, y organizaciones contables regionales de la IFAC a promover la disponibilidad de este ED a sus miembros y empleados.

Acerca del IPSASB
El IPSASB desarrolla normas contables y guías para uso de las entidades del sector público. El IPSASB recibe el apoyo (tanto financiero como en especie) del Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, los Contadores Profesionales Certificados de Canadá, el Consejo Sudafricano de Normas Contables, y los gobiernos de Canadá, Nueva Zelanda y Suiza. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IPSASB son facilitados por la IFAC.

Trabajar en el IPSASB
Las IPSAS™ se están convirtiendo rápidamente en el patrón de oro de la información financiera para el sector público, con una adopción e implementación cada vez mayor. Trabajar en el IPSASB ofrece la oportunidad de contribuir a la profesión contable global y de comunicarse con los principales emisores de estándares de todo el mundo. Actualmente, el IPSASB está en busca de individuos motivados con buenas capacidades de gestión de proyectos y un interés en asuntos técnicos de contabilidad. Los candidatos deben poseer buenas capacidades interpersonales, experiencia en la emisión de estándares ya sea en el sector público o privado, o en ambos, y experiencia en análisis técnico de contabilidad. Visitar Trabajar en la IFAC  o enviar vía e-mail su hoja de vida (HV) junto con una carta de presentación a jobs@ifac.org. 

Acerca de la IFAC®
IFACes la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.