Skip to main content

IBSASB publica Borrador de Consulta 57, Deterioro de activos revaluados, y Borrador de Consulta 58, Mejoras para NICSP 2015

IPSASB Publishes Exposure Draft 57, Impairment of Revalued Assets, and Exposure Draft 58, Improvements to IPSAS 2015

Oct 14, 2015 | Nueva York, Nueva York | Spanish

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público® (IPSASB®) publicó, para comentarios, dos Borradores de Consulta (ED): ED 57, Deterioro de activos revaluados, y ED 58, Mejoras para NICSP 2015.

El ED 57 propone incorporar propiedad, planta y equipo y activos intangibles en el modelo de revaluación dentro del alcance de dos estándares del IPSASB sobre deterioro ―NICSP™ 21, Deterioro de activos no generadores de efectivo, y NICSP 26, Deterioro de activos generadores de efectivo. Estos cambios pretenden suministrar a los usuarios información relevante sobre el deterioro de estos activos. Asimismo, aclaran que el deterioro de uno o más activos individuales dentro de una clase de propiedades, planta y equipo no requiere una revaluación de toda la clase a la cual pertenece el activo deteriorado.

ED 58 propone ligeros cambios de la siguiente manera:

  • Las enmiendas consecuentes de los primeros cuatro capítulos del Marco conceptual para la información financiera con propósito general por parte de las entidades del sector público;
  • Mejoras generales a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público™;
  • Mejoras para aumentar la consistencia con las directrices de presentación de informes de Estadísticas Financieras del Gobierno; y
  • Mejoras para mantener la convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Este es el primer proyecto del IPSASB en torno a mejoras de mayor envergadura, en lugar de enfoques limitados en el mantenimiento de la convergencia con NIIF.

"Si bien los cambios propuestos en estos Borradores de Consulta son menores, estos abordan inquietudes planteadas directamente por nuestras partes interesadas", comentó Andreas Bergmann, Presidente del IPSASB. "Conforme un mayor número de jurisdicciones adoptan las NICSP, es importante responder a las cuestiones que estas identifican. Esperamos con interés recibir las opiniones de los constituyentes sobre estas propuestas".

¿Cómo comentar?
Para acceder a los ED, o para enviar comentarios, favor visitar el sitio web del IPSASB en www.ipsasb.org. Los comentarios al ED deben ser enviados antes de enero 15, 2016. El IPSASB invita a los miembros, asociados y organizaciones contables regionales de la IFAC a promover la disponibilidad de estos ED a sus miembros y empleados.

Acerca del IPSASB
El IPSASB desarrolla normas contables y guías para uso de las entidades del sector público. El IPSASB recibe el apoyo (tanto financiero como en especie) del Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, los Contadores Profesionales Certificados de Canadá, el Consejo Sudafricano de Normas Contables, y los gobiernos de Canadá, Nueva Zelanda y Suiza. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IPSASB son facilitados por la IFAC. El “Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Financiero”, “IPSASB”, y “NICSP” son marcas o marcas registradas de la IFAC en EE. UU. y otros países.

Acerca de la IFAC
La IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio. La “Federación Internacional de Contadores” e “IFAC” son marcas o marcas registradas de la IFAC en EE. UU. y otros países.